Swanlaab Innvierte Agrifood-Tech lidera una ronda de inversión de 2 millones de euros en KOA Biotech, acompañado por Fund-F (Austria) y FABER (Portugal)

Madrid, 6 de febrero de 2025 – Swanlaab Innvierte Agrifood-Tech ha liderado una ronda de inversión de 2 millones de euros en KOA Biotech, una empresa innovadora del sector biotecnológico, con sede en Barcelona, que desarrolla soluciones disruptivas con aplicación en el sector de la acuicultura, en la que también participan los fondos Fund-F y FABER.

Más de la mitad del pescado que consumimos proviene de la producción en acuicultura, sin embargo, tal y como destaca Sira Mogas, CEO y fundadora de KOA, “las infecciones en las piscifactorías son un problema creciente, que suponen la pérdida de hasta un 30% de la producción en las mismas (estimadas desde el punto de vista económico a nivel global en más de 6.000 millones de dólares).”

Mediante herramientas biotecnológicas, KOA Biotech ha desarrollado un sistema de biosensores, que se combinan con algoritmos propios, en un equipo autónomo capaz de detectar de forma temprana las infecciones en el agua, lo que permite tomar medidas preventivas en los sistemas de producción que evitan la propagación de las infecciones en el agua, reduciendo la mortalidad por patógenos infecciosos y el uso de antibióticos en las piscifactorías. Este desarrollo ha sido posible, gracias al joven equipo de KOA, multidisciplinar y con una gran motivación por aportar soluciones innovadoras y sostenibles para hacer frente a los retos del sector y de la sociedad.

Desde Swanlaab, queremos destacar que la innovadora tecnología desarrollada por KOA, permite optimizar el uso de recursos naturales, reducir el impacto ambiental y abordar retos críticos como la producción, la seguridad alimentaria y el cambio climático. Como destaca Nora Alonso, General Partner de Swanlaab Innvierte Agrifood-Tech, “la inversión en empresas tecnológicas e innovadoras como KOA,  es clave para el desarrollo y puesta en valor de la investigación realizada en este sector en España, y una palanca de desarrollo y diferenciación del sector agroalimentario del país, con impacto a nivel global. Además, es una oportunidad de atracción de inversión extranjera en este sector, como es el caso de KOA, que cuenta en esta ronda de inversión, con la participación de los dos fondos de impacto internacionales Fund-F y FABER”. Esta ronda de inversión, permitirá a KOA, no solo avanzar en el desarrollo tecnológico y afianzar la tecnología en el sector, también implementar su plan comercial, afianzando el crecimiento futuro de la empresa.

 Sobre KOA

KOA nació como una spin-off de la Universidad Pompeu Fabra, basada en la tesis doctoral de su fundadora. La empresa aspira a convertirse en un referente en el diagnóstico y la prevención de enfermedades en acuicultura, fomentando prácticas sostenibles y contribuyendo al crecimiento global de esta industria. KOA Biotech se articula en torno a tres pilares clave: biotecnología, ingeniería de datos y desarrollo de hardware.

Sobre Swanlaab

Swanlaab Venture Factory es una firma de Venture Capital única en España con un equipo con una experiencia enormemente amplia y profunda que pasa por la inversión en startups en España e Israel desde hace más de 20 años en sectores tan diversos como el Software B2B, el Biotech y el Agrifood-Tech.

El equipo de Swanlaab está formado por profesionales que han fundado y dirigido sus propios startups, dirigido fondos de VC de renombre y apoyado como asesores y consultores a lanzar más de 200 empresas al mercado con un propósito claro de ayudar a los emprendedores españoles a despuntar con éxito a nivel global.

Sobre Fund-F

Fund-F es un fondo de capital riesgo que invierte en etapas tempranas en la mayor oportunidad tecnológica de Europa, cono son empresas lideradas por equipos fundadores con diversidad de género. Basándose en el hecho de que los equipos con al menos una cofundadora obtienen mejores resultados, el equipo de Fund-F invierte tickets de hasta 600.000 euros en startups en fase pre-seed y seed que cuenten con al menos una mujer en el equipo fundador. Fund-F nació de la comunidad líder en Europa para emprendedoras, Female Founders, que cuenta con 85.000 miembros en todo el continente.

Sobre FABER

Faber es una firma de capital riesgo con sede en Lisboa que invierte en equipos emprendedores que innovan en la intersección entre la ciencia y la tecnología en áreas como la transformación digital y la acción climática.

La compañía combina un enfoque especializado en startups deep tech en fase inicial con fondos temáticos, equipos dedicados y asesores que trabajan activamente con los emprendedores para construir empresas globales en los ámbitos de las ciencias Aplicadas, la inteligencia artificial, el clima y los océanos (pre-seed y seed). Fundada en 2013, Faber ha sido uno de los primeros inversores en empresas como Unbabel, Seedrs, Codacy, Sword Health, Smartex, Ydata, iLoF, MicroHarvest y 1s1 Energy.